Historia y leyendas
 

PANTEÓN GALO

Volver a índice mitología gala

Según Pierret, el Panteón galo era el siguiente:

  • Taran (Júpiter),
  • Tuistón Heus (dios de la guerra),
  • Teutates (dios de las artes),
  • Beleno (el Sol),
  • Ogham (especie de Hércules Hermes),
  • Belisana (diosa de la salud),
  • Gargantúa,
  • Camulus y
  • Grannus
.

Ampliando este esquema, cabe señalar que había en la Galia bosques sagrados de encinas, que servían de templos, «cuyos espíritus» eran objeto de culto. Tal Abnoba, (la Selva Negra) y Arduinna (el de las Ardenas). La encina llegó a ser como el Júpiter de los galos. Y en los Pirineos fue adorado el Marte Buvenus, es decir, el boj, identificado, no se sabe por qué, con el Ares helénico.

También los animales fueron adorados por los gatos. Muchas tribus, ciudades e individuos llevaron nombres de bestias: así los Taurisu (gentes del toro), los Brannovices (las del cuervo), los Eburones (las del jabalí), Lugdununi (la colina del cuervo), Tarvisiurn (ciudad del toro). Artogenos (el descendiente del oso).

Se tienen noticias de una diosa Epona(yegua), y de Rudiobus (dios garañón).

Se han encontrado en varia excavaciones toros de tres cuernos —por ende, sobrenaturales—y un jabalí de bronce con tres colmillos

Todavía en el siglo I después de Cristo, en un altar en que está representados los doce dioses del Panteón romano, aparece esculpida una serpiente con cabeza de carnero, que debe de ser el gran dios galo. Los druidas auguraban que los galos tenían por primer ascendiente común un dios infernal o nocturno, al que César llama Dis Pater; dios al que numerosas imágenes represente cubierto con una piel de lobo un mazo de mango largo. Este dios era Sucellus, que significa «el que pega fuerte». La piel indica que originariamente era un lobo.

Bel o Beleno, el dios sol, formaba la trinidad con Teautes o Tet (dios de la inteligencia y de las batallas) y con Taran (dios del rayo y del fuego, principio del Mal tal vez por oposición a Teautés principio del Bien). De Beleno nació Mann, el primer hombre.

Kirck era la deidad de las ten gestadas, o el huracán personi cado; con él recibían las adorad nes los genios cíe los ríos, de It montañas y de las selvas. Ogha. era el dios de la elocuencia, a quid se representaba en doradas cad nas que, saliendo de la boca, s jetaban o sus adoradores. Onua o Kenia era la diosa. Tierra. Bel sana fue asimilada con Minerva ella enseñó a los celtas la cultor y el uso de las aguas termal Tarvos-Trigaranos — representapor un toro de bronce — era la deidad pronosticadora. Kermmo era llamado el dios de la caza, y Buljane, la deidad tutelar de los Nanettes. Pikolo, dios de los mue,rtos, hacía acto de presencia cada vez que Dis, el Plutón galo. exigía una víctima. La diosa Esterela remediaba la esterilidad de las mujeres. Andaté era la clima de la victoria. De otras muchas divinidades galas no son conocidas sino por los nombres; así, Segomon, Belatucardo. Granno, Maguno—identificado con Apolo—, Sirona, Latobio, Visucio, Dulovio.

La conquista romana, no sólo introdujo en la Galia el culto de los dioses greco-latinos, sino que dió, a los nacionales los nombres y los atributos de aquéllos. En muchas partes, el nombre céltico, asociado al de la divinidad latina considerada como su correspondiente, fue poco a poco olvidándose y quedó solamente el último.

Temas

Culturas Nativas de Norteamérica Nativos de Norteamérica

“Culturas Nativas de Norteamérica: Mitos, Historias y Tradiciones”. Hemos recopilado la sorprendente diversidad de creencias, valores y mitos que han sido transmitidos de generación en generación por las culturas originarias del norte del continente americano en un libro, el que puedes adquirir en Amazon o, ver más detalles en el siguiente enlace de nuestra web: Culturas Nativas de Norteamérica.

Descubre la Fascinante Historia de los Primeros Habitantes de Norteamérica. Sumérgete en un viaje a través del tiempo para explorar los orígenes de los nativos de Norteamérica, cuya historia se remonta a aproximadamente 60,000 años atrás. En este emocionante relato, te llevaremos a un viaje épico en el que un gran número de personas emprendió un desplazamiento desde las cálidas llanuras de Asia central hacia las vastas tierras de Siberia en el noreste. Sin embargo, su búsqueda no se detuvo allí. Descubrirás cómo atravesaron la península de Chukotka para llegar a América, aprovechando un puente de tierra o hielo que conectaba Chukotka con lo que ahora conocemos como Alaska.

Un Viaje Fascinante a los Dioses de Egipto De Ra a Osiris. Embárcate en un emocionante recorrido por el tiempo en "Un Viaje Fascinante a los Dioses de Egipto: De Ra a Osiris", donde los dioses del Egipto antiguo emergen vivamente en cada página. Esta obra no solo despliega mitologías ancestrales, sino que también sumerge al lector en los aspectos místicos y esotéricos de una cultura repleta de riquezas e historia.

Antes de sumergirnos en las fascinantes mitologías que cautivaron a una civilización atemporal, es esencial comprender el contexto histórico que moldeó estas creencias sagradas. En la tierra del Nilo, donde su curso fluye como un eje vital de la civilización, se desarrolló una historia intrínsecamente unida a la magia de sus divinidades.

Destacados

Diccionario de Mitos y Leyendas: De héroes, dioses y criaturas fantásticasDiccionario de Mitos y Leyendas: De héroes, dioses y criaturas fantásticas. Adéntrate en un viaje apasionante a través de los misterios y maravillas de la mitología y las leyendas de todo el mundo. Este diccionario es una puerta de entrada a un vasto universo de relatos y narrativas que han capturado la imaginación de la humanidad durante siglos. Desde los mitos griegos que pueblan el Olimpo hasta las historias sagradas de las culturas indígenas, este libro revela la esencia de lo que significa ser humano.Puedes adquirir este libro en Amazon en el enlace de arriba.

Gods of Egypt: From Ra to OsirisGods of Egypt: From Ra to Osiris. Explore the Magic and History of Gods of Egypt in this fascinating journey: From Ra to Osiris. Welcome to a captivating journey through time, where the gods of ancient Egypt come to life on the pages of "Gods of Egypt: From Ra to Osiris. This work not only unravels forgotten myths but also immerses the reader in the magical and mysterious aspects of a rich and ancient culture.