Los orígenes de nativos en norteamérica se pueden seguir hasta unos 60.000 años atrás, cuando un gran número de gente comenzó a desplazarse desde las llanuras cálidas de Asia central hacia Siberia en el nordeste. No pararon ahí, cruzaron la península de Chukotka hasta llegar a América, ya que en esa época había un puente de tierra o de hielo que conectaba Chukotka con lo que ahora es Alaska.
Eran cazadores y recolectores, vivían en el límite de las manadas de ganado.
Desde Alaska, muchas generaciones fueron bajando por el río Columbia hasta llegar a las regiones más cálidas del sur, cruzando también las Rocosas. Se encontraron con pueblos extraños, lucharon contra algunos de ellos y se unieron a otros. Siguieron a los bisontes y los búfalos a través de las llanuras, por el este hasta el Atlántico y por el sur hasta la Sierra Madre Oriental, las llanuras mexicanas, las selvas lluviosas y las junglas del Yucatán. Se asentaron y se volvieron a desplazar, aprendieron a usar el arco y la bola, a astillar el pedernal, a tejer cestas y a hacer vasijas de arcilla.
Llegaron tan lejos que en la actualidad aún hay ligeras similitudes de lenguaje, cultura y aspecto físico entre los indios de Perú y Bolivia y los inuit de Siberia y Alaska, entre los hurones e iroqueses del estado de Nueva York con los chukchi y koryak del nordeste de Siberia.
Había tantas tribus como "estrellas en el cielo" y hablaban como mínimo unas 3.000 lenguas distintas. Pero siempre se hallaban bajo la presión de cambiar de lugar. Un punto crucial fue la llegada en 1492 de Cristóbal Colón al Nuevo Mundo. Creyendo que había llegado a la India, los llamó equivocadamente "indios"; los ingleses perpetuaron el error con su término "indians"; los franceses introdujeron el término "peaux rouges", pieles rojas.
En los cuatro siglos siguientes, de 1492 a 1890, los nativos americanos vieron cómo invadían sus tierras y durante esos siglos se destruyó gran parte de su cultura y civilización.
La tradición oral nativa no distingue fácilmente entre mitos y otras formas de relatos. Las mismas personas acostumbrar a usar términos como "historias", que pueden ser "historias verdaderas", sobre el mundo presente, e "historias míticas" que describen hechos sucedidos en tiempos arcaicos, antes de que aparecieran los seres humanos.
Debido a que estos pueblos carecen de escritura, sus historias no fueron plasmadas en papel hasta que el hombre blanco comenzó a registrarlas, a partir de la década de 1830. Cada poblado tenía como mínimo un anciano que conocía los cuentos y los representaba, imitando los diversos personajes con gruñidos, gritos, rugidos o gemidos.
Antes de que el gobierno de EEUU confinara a los pueblos nativos en reservas, las tribus tenían intensos contactos entre sí, lo que condujo a un intercambio de relatos, de forma que es posible encontrar las mismas historias, con variantes, en todo el continente.
“Culturas Nativas de Norteamérica: Mitos, Historias y Tradiciones”. Hemos recopilado la sorprendente diversidad de creencias, valores y mitos que han sido transmitidos de generación en generación por las culturas originarias del norte del continente americano en un libro, el que puedes adquirir en Amazon o, ver más detalles en el siguiente enlace de nuestra web: Culturas Nativas de Norteamérica.
Descubre la Fascinante Historia de los Primeros Habitantes de Norteamérica. Sumérgete en un viaje a través del tiempo para explorar los orígenes de los nativos de Norteamérica, cuya historia se remonta a aproximadamente 60,000 años atrás. En este emocionante relato, te llevaremos a un viaje épico en el que un gran número de personas emprendió un desplazamiento desde las cálidas llanuras de Asia central hacia las vastas tierras de Siberia en el noreste. Sin embargo, su búsqueda no se detuvo allí. Descubrirás cómo atravesaron la península de Chukotka para llegar a América, aprovechando un puente de tierra o hielo que conectaba Chukotka con lo que ahora conocemos como Alaska.
Diccionario de Mitos y Leyendas: De héroes, dioses y criaturas fantásticas. Adéntrate en un viaje apasionante a través de los misterios y maravillas de la mitología y las leyendas de todo el mundo. Este diccionario es una puerta de entrada a un vasto universo de relatos y narrativas que han capturado la imaginación de la humanidad durante siglos. Desde los mitos griegos que pueblan el Olimpo hasta las historias sagradas de las culturas indígenas, este libro revela la esencia de lo que significa ser humano.Puedes adquirir este libro en Amazon en el enlace de arriba.