PARALELISMO GRIEGO Y ROMANO
Página índice
Página anterior
DIOSES GRIEGOS Y ROMANOS COMPARADOS
Los autores de la antigüedad reconocían una diferencia entre las deidades griegas y las romanas. Según Varrón, escritor romano del siglo I a. C, en los primeros días de la ciudad no se representaban con forma humana a las divinidades romanas, a diferencia de sus equivalentes griegas.
Dionisio, historiador griego de la misma época, destaca la superioridad moral de los dioses romanos sobre los helenos: Rómulo elevó el perfil moral de las divinidades porque, al fundar la ciudad, rechazó todos los antiguos mitos sobre los hechos deshonrosos de éstas.
| Deidad |
Equivalente griego |
Principales funciones |
| Júpiter |
Zeus |
Dios del cielo, dios supremo |
| Juno |
Hera |
Consorte de Júpiter |
| Minerva |
Atenea |
Diosa de la sabiduría |
| Apolo |
Apolo |
Dios de la curación, la poesía y la música |
| Diana |
Artemisa |
Diosa de la caza |
| Ceres |
Démeter |
Diosa de los cultivos |
| Baco |
Dioniso |
Dios del vino |
| Marte |
Ares |
Dios de la guerra |
| Venus |
Afrodita |
Diosa del amor |
| Neptuno |
Posidón |
Dios del mar |
| Mercurio |
Hermes |
Dios del comercio, mensajero divino |
| Vesta |
Hestia |
Diosa del hogar |
| Liber |
Dioniso |
Dios del éxtasis y del vino |
| Saturno |
Crono |
Dios de la siembra y las semillas |
| Dis Pater |
Hades |
Dios de los infiernos |
| Fauno |
Pan |
Dios de los bosques |
| Cupido |
Eros |
Dios del amor; hijo de Venus |
| Vulcano |
Hefesto |
Dios del fuego y de las fraguas |
| Esculapio |
Asclepio |
Dios de la medicina |
| Castor |
Castor |
Hijos divinos de Júpiter y Pólux y Polideuces |
Página siguiente